635 49 39 92 / 651 07 45 00
info@tuscursossepe.com

Primeros auxilios

Convocatoria catalana 2023

30h

img

Objetivos

Objetivo general:

- Conocer los pasos a seguir frente a una emergencia: adquirir los conocimientos y conocer los pasos a seguir tanto a nivel individual como en equipo ante cualquier tipo de emergencia o situación que requiera primeros auxilios.

Objetivos específicos:

- Reconocer una parada cardiorrespiratoria: saber evaluar, medir y reconocer con total seguridad una parada cardiorrespiratoria con diagnóstico diferencial de otras patologías de las que habría que diferenciar (paro respiratorio, bradicardia, atragantamiento, pérdida de conocimiento).

- Realizar correctamente el soporte vital básico: realizar con total seguridad y eficacia las maniobras de resucitación y de soporte vital básico con o sin DEA.

- Maniobrar con seguridad en situaciones de desobstrucción y tratamiento de las vías respiratorias: disponer de los conocimientos necesarios y de total seguridad basados en los últimos consensos, tanto en la obstrucción incumplida como en la obstrucción completa para garantizar en las máximas probabilidades la viabilidad y recuperación total de la víctima.

- Saber realizar un adecuado control de situaciones de hemorragia: saber aplicar los últimos consensos sobre el control de hemorragias tanto en las medidas a aplicar (compresión, posturales) como en las que no deben aplicarse.

Requisitos

Todos los trabajadores independientemente del sector al que pertenezca pueden realizar los cursos. También los desempleados inscritos en el SOC (Servei d'Ocupació de Catalunya).

A continuación, indicamos las diferentes casuísticas en las que se puede estar para poder acceder a cualquiera de los cursos indicados:

  • Las personas trabajadoras asalariadas que prestan sus servicios en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional para el empleo.
    (MUY IMPORTANTE: Las personas funcionarias, o que no lo sean pero presten sus servicios en administraciones públicas deben adjuntarnos un escrito con sus datos y los de la entidad en el que se confirme que la entidad no está incluida en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que el alumno cotiza a la Seguridad Social en concepto de formación profesional para el empleo.)
  • Las personas trabajadoras que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no empleo, personas trabajadoras que accedan a la situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo o personas trabajadoras acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de empleo.
  • Las personas trabajadoras adscritas al sistema especial para personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en el régimen general de la Seguridad Social durante los períodos de inactividad, el régimen especial de personas trabajadoras autónomos, el del mar y aquellas otras de la Seguridad Social que no coticen por formación profesional.
  • Las personas cuidadoras de las personas en situación de dependencia pueden participar en la formación de las acciones formativas específicas propias de su actividad.
  • Las personas trabajadoras desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña.

Cualquier trabajador/a de cualquier sector puede realizar el curso. En el caso de ser desempleado solo pueden acceder los inscritos en el SOC (Servei d’ocupació de Catalunya). Sin embargo, en caso de mucha demanda de algún curso, daremos prioridad a aquellas personas que pertenezcan a alguno de los denominados “Colectivos prioritarios” como por ejemplo:

  • Los trabajadores de Pymes.
  • Mujeres.
  • Personas afectadas y víctimas del terrorismo y de la violencia de género.
  • Mayores de 45 años.
  • Menores de 30 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Baja cualificación.
  • ERTE.
  • Desempleados de larga duración.